1.- Explica de qué se habla en cada párrafo. Fíjate en el ejemplo de los dos primeros. – P1: La consigna de los Juegos Olímpicos de la era moderna: citius, altius, fortius, tomada de los antiguos juegos. – P2: El lugar de celebración de los antiguos Juegos, el motivo y la relevancia. – P3: Sus origenes – P4: Premio para el ganador – P5: Los juegos olímpicos actuales 2.- Responde a estas preguntas sobre el cuarto párrafo: a) ¿Qué tipos de pruebas se disputaban en los orígenes de las Olimpiadas? carreras de fondo y de velocidad el pentatlón —con carrera salto de longitud lanzamiento de jabalina lanzamiento de disco y lucha pancracio —lucha y boxeo casi sin reglas competiciones de caballos y carros b) ¿Cómo participaban los poetas y los sabios en los Juegos? Leian sus obras al final de cada jornada c) ¿En qué consistía la “paz sagrada”? Una ley inviolable, por la que todas las ciudades en guerra, ya pertenecieran a los países participantes ...