roma 3

    • ¿En qué se diferencia la alimentación de los patricios y los plebeyos?  
                 Los patricios tenían acceso a los artículos de lujo y los plebeyos.                         

    • ¿Qué tipo de creencias religiosas actuales se corresponden con el culto doméstico de los romanos? 
                  El dia de todos los santos.

    •  Define sociedad patriarcal
                    Los hombres ejercían el control sobre el resto de la familia y sus posesiones y las mujeres debían acatar las decisiones de su padre o su marido.


  • Pregunta sobre la escultura de la triada capitolina: ¿Cómo se refleja en el arte y en la mitología, la posición secundaria que tenía la mujer romana? 
      La mujer normalmente se representaban vestida y el hombre semidesnudo, al considerar más bello el cuerpo masculino.

¿En qué se diferencia la organización del poder político de la etapa imperial de la de la con la etapa republicana?
El emperador gobernaba en solitario. Nombraba a los cargos importantes,  hacia las leyes mediante documentos llamados edictos y contaba con una guardia personal que le protegía llamada guardia pretoriana.

Actividad digital MEC

    • Enumera los hechos económicos y políticos que influyeron en la crisis del siglo III. 
               Los militares incrementaron su influencia y se multiplicaron las guerras civiles.
           Aumentaron de impuestos para mantener a los ejércitos, lo que llevó a muchos a abandonar las ciudades para evitar a los recaudadores y se convirtieron en pequeños campesinos. La sociedad pasó de ser urbana (de la ciudad) a ser una sociedad rural (del campo).
Falta de trabajadores esclavos, debido al fin de las conquistas y porque muchos compraban la libertad (se convertían en libertos), así que faltaban hombres para trabajar en los latifundios de los terratenientes. Para reactivar la agricultura, se creó la figura del colono, agricultores semilibres que pagaban una renta (alquiler) por la tierra pero no podían abandonarla.
Enfrentamientos religiosos entre politeístas y cristianos, la nueva religión que había surgido en el siglo II. También hay enfrentamientos entre cristianos de diferentes corrientes.



    • ¿Cómo cambió la vida de los romanos tras las crisis del siglo III? (actividad económica y a su lugar de residencia)
          Para aumentar la recaudación y el reclutamiento, en 212 se concedió la ciudadanía romana a todos los habitantes del imperio (el edicto  de Caracalla). Con el tiempo, los plebeyos más ricos o , conocidos como nobleza del dinero, se igualaron en derechos a los patricios, conocidos como nobleza de sangre, formando un grupo social común llamado nobleza.

    • ¿Cómo evolucionó la situación del cristianismo en el Imperio Romano, desde su nacimiento hasta el fin del Imperio Romano de Occidente?
                    . Diocleciano intentó unificar las creencias de todos los romanos en torno al politeísmo y los cultos tradicionales romanos. Como los cristianos se negaron, se les persiguió más duramente El emperador Galerio al final de su gobierno se dio cuenta de que no servía de nada así que desistió. Poco antes de morir promulgó el edicto de tolerancia de Nicomedia en el 311 por le que se acaba la persecución contra el cristianismo Años después, en el año 380 Teodosio, prohíbe el resto de religiones con el edicto de Tesalónica. Con la oficialidad del cristianismo, el emperador pasó a controlar a la Iglesia (conjunto de cristianos jerarquizados).

    • ¿Por qué se acaba dividiendo el Imperio Romano? ¿Que le pasó a cada zona?
                    Después de nuevas guerras civiles, Teodosio divide definitivamente el Imperio en dos (occidente y oriente) en el 395. El occidental trasladó la capital de Milán a Rávena, en el norte de Italia, ya que era más fácil de defender. El oriental puso su capital en la ciudad de Bizancio, que fue rebautizada como Constantinopla, situada estratégicamente en el estrecho del Bósforo, entre el continente asiático y el europeo.  La presión de los bárbaros siguió aumentando y en el siglo V el pueblo de los hunos, dirigidos por Atila, entraron en territorio  romano y lo saquearon. Finalmente en el año 476, el jefe bárbaro Odoacro conquistó Roma y destituyó al último emperador de occidente Rómulo Augustulo. Al mismo tiempo muchos pueblos bárbaros invaden el territorio del Imperio romano occidental: vándalos (norte de África), visigodos (Hispania), francos (Galia), ostrogodos (Italia)  anglos sajones (Britania), etc.

La caída de Roma marca el paso de la Edad Antigua a la Edad Media. La parte oriental del Imperio Romano sobrevivirá durante toda la Edad Media, lo conocemos con el nombre de Imperio Bizantino.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Los romances

grecia 2

grecia