Los romances

1. De la siguientes definiciones de romance, escoge la correcta:


serie indefinida de versos octosílabos con rima asonante en los versos pares.

   
2. ¿De dónde surgieron los primeros romances?
    
Según la teoría más admitida, los romances más viejos proceden de ciertos fragmentos de los antiguos cantares de gesta, especialmente atractivos para el pueblo, que los retenía en la memoria y después de cierto tiempo, desgajados del cantar, cobraban vida independiente y eran cantados como composiciones autónomas con ciertas transformaciones

3. Explica la diferencia entre Romancero Viejo y Romancero Nuevo.     
Los romances viejos y populares inician en el siglo XV y este tipo de poemas son anónimos.Los romances nuevos y artisticos surgen en el siglo XVI en este caso si tienen autor.

4. ¿En qué consiste el oficio de juglar?     
Los juglares eran músicos ambulantes que no sólo tocaban instrumentos y cantaban canciones, sino que además realizaban todo tipo de actividades para divertir al pueblo.


5. ¿A qué se debe que existan múltiples versiones de un mismo romance? 
Debido a que se pasaban los romances se cambiaban palabras claves y va cambiando poco a poco.
      
6. ¿De qué forma se han conservado los romances?

La forma de transmisión más antigua y la que más ha durado en el tiempo es la oral. El romance es poesía oral, es canto y es relato. Y para cantar y narrar el hombre ha usado siempre la voz. Se han conservado de forma oral y con los romanceos.
7. ¿Qué son los pliegos sueltos? 
Se trata de un convencionalismo,Cuadernillos de cuatro hojas que se vendían a muy bajo precio.

      
8. ¿Puedes explicar por qué los juglares dejaban muchas veces en suspenso la acción que narraba el romance?  

En la parte mas interesante  se paraban por que cobraban por contar historias.    

9. ¿Puedes dar el nombre de un poeta contemporáneo que haya cultivado el romance? Busca un ejemplo de romance contemporáneo.

Pablo Neruda, El nuevo soneto a Elena.


10. Los romances triunfaron en la Edad Media porque entretenían al pueblo. Lo hacían tocando temas muy diversos: hazañas guerreras, hechos legendarios, asuntos amorosos y otros inventados. ¿Estos temas que entretenían al público medieval, son los mismos que triunfan hoy en día? Aquí tienes un listado de tópicos y temas presentes en el romancero.

No se llevan ahora, si están pasados de moda porque son muy antiguos, pero ha las personas que le gusta la literatura antigua.

Comentarios

Entradas populares de este blog

grecia 2

grecia