1. De la siguientes definiciones de romance, escoge la correcta: serie indefinida de versos octosílabos con rima asonante en los versos pares. 2. ¿De dónde surgieron los primeros romances? Según la teoría más admitida, los romances más viejos proceden de ciertos fragmentos de los antiguos cantares de gesta, especialmente atractivos para el pueblo, que los retenía en la memoria y después de cierto tiempo, desgajados del cantar, cobraban vida independiente y eran cantados como composiciones autónomas con ciertas transformaciones 3. Explica la diferencia entre Romancero Viejo y Romancero Nuevo. Los romances viejos y populares inician en el siglo XV y e ste tipo de poemas son anónimos. Los romances nuevos y artisticos surgen en el siglo XVI e n este caso si tienen autor. 4. ¿En qué consiste el oficio de juglar? Los juglares eran músicos ambulantes que no sólo tocaba...
1.- Lee las siguientes afirmaciones y di si son verdaderas (V) o falsas (F): 1. Antes de huir, Alfonso era rey de Castilla. V 2. Bellido Dolfos era hermano de Doña Urraca. F 3. Alfonso conquistó Toledo poco después de abandonar la ciudad. V 4. Alfonso fue sincero con Al Mamún por recomendación de sus consejeros. F 2.- ¿Cuántos y quiénes eran los hermanos (y hermanas) de Alfonso? Sancho, Elvira, Garcia y Doña urraca. 3.- Señala la respuesta correcta: Alfonso conoce los puntos flacos de las defensas de Toledo porque: B) Por casualidad. 4.- Piensa y escribe dos títulos distintos que podríamos utilizar en lugar del actual: justifica la elección de cada uno. Historia del Rey Alfonso VI de Castilla - Son relatos de lo que sucedió en su vida. La entereza de un Rey - Se mantuvo recto y honrado tanto cuando le agujerearon la mano como cuando le comunico a Al Mamún que era Rey de castilla sin necesidad de salir huyendo. ...
1.- ¿Qué dos medios de comunicación se han hecho eco de las declaraciones de la chica antes de que Javier Marías escriba su artículo? C. Una noticia de prensa y un programa de televisión. 2.- ¿A quiénes responsabiliza el autor del artículo de la ignorancia de la muchacha? A los profesores y a los padres 3.- Junto a lo tecnológico, ¿qué tipo de conocimientos debería tener, según la opinión del articulista, “alguien civilizado”? Conocimientos irrelevantes 4.- Identifica entre los siguientes el único enunciado verdadero en relación con el texto leído: B) Una formación completa está en la base de un mundo civilizado. 5.- Conociendo las dos respuestas dadas por la muchacha, además de en qué año descubrió Colón América, ¿qué segunda pregunta le harían los periodistas? Como puedes equivocarte en una pregunta tan obvia? 6.- Ese “Y sin embargo…” con que termina el tercer párrafo nos anticipa… A. que el autor va a contraargumentar lo expue...
Comentarios
Publicar un comentario