1. De la siguientes definiciones de romance, escoge la correcta: serie indefinida de versos octosílabos con rima asonante en los versos pares. 2. ¿De dónde surgieron los primeros romances? Según la teoría más admitida, los romances más viejos proceden de ciertos fragmentos de los antiguos cantares de gesta, especialmente atractivos para el pueblo, que los retenía en la memoria y después de cierto tiempo, desgajados del cantar, cobraban vida independiente y eran cantados como composiciones autónomas con ciertas transformaciones 3. Explica la diferencia entre Romancero Viejo y Romancero Nuevo. Los romances viejos y populares inician en el siglo XV y e ste tipo de poemas son anónimos. Los romances nuevos y artisticos surgen en el siglo XVI e n este caso si tienen autor. 4. ¿En qué consiste el oficio de juglar? Los juglares eran músicos ambulantes que no sólo tocaba...
Explica que bandos se enfrentaron en las Guerras Médicas y en las Guerras del Peloponeso y el porqué. Entre el Imperio Persa y los griegos se enfrentaron en las Guerras Medicas por que el Imperio Persa conquisto las polis griegas de Asia menor y los atenienses y espartanos se aliaron para frenar la invasión persa. Entre Atenas y sus aliados ( Liga de Delos) y Esparta y sus aliados ( Liga del Peloponeso) se enfrentaron en las Guerras del Peloponeso por rivalidades entre ellos. ¿ Por qué Atenas y Esparta entraron en crisis y fueron conquistadas fácilmente por Macedonia? Atenas y Esparta entraron en crisis por la Guerra del Peloponeso. ¿Por qué Alejandro Magno conquistó el Imperio persa? Por que quería realizar hazañas heroicas para alcanzar la inmortalidad ¿Qué es el helenismo? Es la mezcla de las culturas orientales y la cultura griega. ¿Cómo se extendió la cultura griega p...
1.- Eres un guía turístico. Si estuvieras trabajando en el golfo de Nápoles, ¿qué lugares llevarías a conocer a tu grupo de turistas? Los llevaría a la gran cueva artificial por la que se puede penetrar en el mismísimo “antro” de la Sibila de Cumas. Se trata de una galería de más de 130 metros de longitud excavada en la roca volcánica, que conduce a una gran sala abovedada. Allí moraba la “casta”, la “frenética”, la “aterradora”, la “profetisa” Sibila, como la llama sucesivamente Virgilio en la Eneida. 2.- Responde a las siguientes preguntas de manera precisa: ¿Quiénes eran las Sibilas?, ¿qué dios las inspiraba?, ¿dónde surgieron?, ¿cómo se conoce a la sibila más famosa del antiguo mundo romano? y ¿qué o quién sería equiparable a ésta en el mundo griego? Estas sacerdotisas-adivinas eran de origen griego. El propio término Sibyla era empleado por los escritores griegos para referirse a las profetisas inspiradas por Apolo, La profetista Silbia. 3.- ¿Qué d...
Comentarios
Publicar un comentario